Contenuti della pagina

La fiesta de la Salud English Français deutsche Italiano
La cocina


La castradina

La fiesta de la salud expresa en síntesis la historia y la tradición de la laguna: es con este espíritu como hay que leer la costumbre de consumir, el 21 de noviembre, el plato de la castradina.

CarneroEs un homenaje a la lealtad de los Dálmatas que, durante el larguísimo aislamiento que sufrió Venecia durante la pestilencia, fueron los únicos en abastecer con alimentos a sus habitantes. Pero todo lo que podían ofrecer era lo que tenían más a mano, es decir el carnero, muy difundido en aquellos territorios. Así pues, durante aquellos largos dieciocho meses los Venecianos comieron casi exclusivamente ese sabroso manjar.

Es éste el motivo por el que, en recuerdo de aquel atormentado período, se ha mantenido la tradición de comer, durante la festividad de la Salud, la castradina.




Plato de castradina Receta

Cortar en trozos un muslo de castrado (carnero salado y ahumado) y dejarlo hervir lentamente durante dos horas aproximadamente.
Después de la primera media hora de cocción es aconsejable verter el agua, con la grasa que se ha acumulado, cubrir de nuevo con agua y reanudar la ebullición.
Añadir una col berza cortada en trocitos, precedentemente saltada en la sartén con abundante cebolla (verze soffegae).
Continuar la cocción otra hora más. Añadir la sal y la pimienta.

Se trata de un plato muy sabroso: es aconsejable avisar a los comensales de su presencia, pues podría resultar no grato a los paladares no acostumbrados a gustos fuertes.





La Fiesta de la Salud  |  La historia  |  La basílica  |  La fiesta de la Salud hoy